Novedades sobre los omega-3 de Schizochytrium

que_son_los_omega3-capsulas-algaldo-blog
¿Qué son los omega-3? Los ácidos grasos Omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada que es esencial para el cuerpo humano. Se denominan esenciales porque el cuerpo no puede producirlos por sí solo y deben obtenerse a través de la dieta. Los Omega-3 juegan un papel crucial en la función cerebral, el crecimiento y desarrollo normal, y la inflamación.

¿Qué son los omega-3?

Los ácidos grasos Omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada que es esencial para el cuerpo humano. Se denominan esenciales porque el cuerpo no puede producirlos por sí solo y deben obtenerse a través de la dieta. Los Omega-3 juegan un papel crucial en la función cerebral, el crecimiento y desarrollo normal, y la inflamación.

¿En qué pueden ayudar los omega-3?

Las perlas de omega-3 pueden ayudar con la regla (menstruación) porque los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias y pueden influir en el equilibrio hormonal. Aquí te dejo algunas formas en que ayudan específicamente:

¿Es cierto que los omega-3 pueden ayudar en el dolor menstrual?

Si, efectivamente el omega-3 reduce el dolor menstrual (dismenorrea), de hecho puede disminuir la producción de prostaglandinas inflamatorias (las sustancias que provocan contracciones uterinas dolorosas), aliviando así los cólicos menstruales.

¿Mejora el estado de animo?

Si, el omega-3, especialmente el DHA y el EPA, se ha relacionado con una mejor función cerebral y regulación del estado de ánimo. Puede ayudar a reducir los síntomas emocionales del síndrome premenstrual (SPM), como irritabilidad, tristeza o ansiedad.

¿Los Omega-3 tienen efectos antiinflamatorios que pueden influir en la retención de líquidos?

Si existen evidencias científicas que confirman que efectivamente los omega-3 al tener efectos antiinflamatorios, también puede ayudar a reducir la inflamación general, lo que alivia síntomas como la hinchazón o el dolor en los senos.

¿Tienen un efecto positivo en la regulación hormonal?

Aunque no es un efecto directo, una dieta rica en omega-3 puede apoyar el equilibrio de las hormonas sexuales femeninas, contribuyendo a ciclos menstruales más regulares y menos sintomáticos.

¿Qué otros beneficios tienen EPA y DHA en nuestro cuerpo?

  • Función antiinflamatoria: Ayudan a reducir la inflamación, lo que beneficia a personas con enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis.
  • Salud cardiovascular: Disminuyen los triglicéridos, la presión arterial y el riesgo de coágulos, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Salud cerebral y cognitiva: El DHA es clave para la estructura del cerebro y la retina, mejorando la memoria, el aprendizaje y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  • Salud mental: Pueden mejorar los síntomas de trastornos del estado de ánimo, como la depresión.
  • Desarrollo fetal e infantil: El DHA es esencial para el desarrollo adecuado del cerebro y la vista en el feto y los niños.
  • Problemas intestinales: Numerosos estudios han demostrado su efecto beneficioso en el curso de algunas patologías intestinales (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn) y de enfermedades reumatológicas autoinmunes con componente inflamatoria.

Referencias científicas:

Rahbar et al. (2012) realizaron un estudio que mostró una reducción significativa en la intensidad del dolor en mujeres con dismenorrea primaria después de tres meses de suplementación con ácidos grasos omega-3. Las participantes también requirieron menos ibuprofeno que el grupo placebo. Referencia: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22261128/

Sohrabi et al. (2013) evaluaron el efecto de los ácidos grasos omega-3 en el tratamiento del SPM y encontraron que estos pueden reducir síntomas psiquiátricos como depresión, nerviosismo, ansiedad y falta de concentración, así como síntomas somáticos como hinchazón y sensibilidad en los senos. Referencia: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23642943/

Harel et al. (1996) sugieren que la suplementación dietética con ácidos grasos omega-3 tiene un efecto beneficioso en los síntomas de la dismenorrea en adolescentes. Referencia: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0002937896706816

https://doi.org/10.35454/rncm.v6n4.544

https://www.elsevier.es/es-revista-progresos-obstetricia-ginecologia-151-articulo-recomendaciones-ingesta-omega-3-diferentes-periodos-S0304501313001453

Compartir este artículo con alguien

Más artículos

Descubre el Colágeno, imprescidible para tu salud

Conoce todas nuestras microaglas y extractos para alimentación

Algaldo-colageno_batido_vainilla